
1. Ten el objetivo claro
De este modo podrás poner todo tu empeño y dedicación en este y lograr cambiar tu vida de manera drástica.¿Quieres organizar el taller? ¿Quieres leer más? ¿Despertar más temprano? Determina un objetivo, anótalo y sé lo más claro posible. Por ejemplo: Voy a organizar todas las herramientas del taller entre tal y tal fecha.
2. Busca una Motivación
Se trata de encontrar el combustible que estará detrás de encontrar la motivación en sí, tu “porqué”. Los seres humanos estamos programados para evitar el dolor y buscar lo que nos da placer.Experimentar dolor a corto plazo puede ser una buena estrategia cuando tratas de obtener cambios que, a largo plazo, aumenten tu calidad de vida.
Con el fin de superar el dolor no debe haber ninguna otra opción que el cambio. Posiblemente es lo que tu mente necesita para lograr mejorar. Descubre cuáles son los puntos de dolor y de placer que tienes y conéctalos con tu objetivo escrito.
3. Crea una rutina para el éxito
Una vez que establezcas tu objetivo es importante que te des cuenta de que hay fuerzas que no tienen nada que ver con encontrar motivación mientras trabajas por ello.Cuando rompes tus acciones diarias e incluyes mejores hábitos, eres capaz de volver tu ciclo de acciones a tu favor en lugar de quedarte atrapado en tus malas costumbres.No necesariamente tienes que hacer cambios enormes para lograr una mejoría.
Puedes empezar poco a poco y será mucho más fácil ir aumentando la acción con el paso del tiempo.Esto puede ser tan sencillo como comenzar a hacer ejercicio 2 minutos al día, a una hora determinada, e ir incrementando conforme lo sientas necesario.Programa tu mente para romper tus hábitos y crear una rutina donde obtengas recompensas. Los recordatorios del teléfono móvil pueden ser de ayuda.
4. Crea responsabilidades para ti
Los seres humanos están programados para buscar coherencia entre lo que son y cómo se ve afectada su imagen pública. Esto no es tan difícil, porque puedes utilizar este detonador de tu cerebro para encontrar motivación a la hora de lograr tus objetivos.
Cuando, por ejemplo, corres una maratón, puedes retar a tus amigos a que lo intenten o apostar a tu favor un poco de dinero. Esto te motivará a hacer todo lo que esté y no esté a tu alcance para lograr cumplir con lo que prometiste.
Recuerda que la meta es algo personal y lograr tu objetivo debe ser principalmente con el fin de sentirte orgulloso de ti mismo. Habla a la gente sobre tu objetivo, escribe en tus redes sociales tus progresos e incluso busca grupos en línea y fuera del internet que tengan tus mismas metas. De este modo tendrás gente que te apoye y motive constantemente.